Extraños guerreros en el paraíso

El calor aprieta. El ciego sol se estrella… Pero no en “las duras aristas de las armas” como señala Manuel Machado en su poema Castilla, al narrar la épica del destierro que sufrió el Cid. No; el sol restalla aquí, al mediodía, en las pancartas y banderas, en los sombreros de paja, en las máscaras…

Seguir leyendo

En el corazón de las Alpujarras,
un viaje en el tiempo

Vista general de la Alpujarra granadina en el barranco del río Trevélez./ Foto Joaquín Mayordomo Mirábamos al cielo y este se encendía. A cada segundo que pasaba, cien estrellas más. Hasta que la noche desplegó sus alas y todo fue un campo de luz centelleante: millones de pequeñas luminarias nos mantenían hipnotizados, provocando nuestro asombro……

Seguir leyendo

Elogio de la España vacía (I)

Animales y plantas, el palpitar de la vida Me comen las moscas. El sapo gordo –“tanque”, lo llamábamos cuando éramos niños– hace tres días que no aparece; quizá, buscando humedad, se ha enterrado vivo. El último día que lo vi estuvimos hablando y le dije que vigilara su panza, que si seguía por ese comino…

Seguir leyendo

Bailando por Grazalema

Caminar, subir, bajar, saltar de risco en risco… Para el montañero, marchar campo a través o por esas sendas intrincadas de las sierras de Grazalema, en las que no hay ni diez centímetros de suelo confortable para que encuentre el pie acomodo, es como practicar la danza. El viajero de las cumbres ha de ir…

Seguir leyendo

El placer de caminar por las piedras

En la cumbre del Fardalejo, 1.407 metros, en el Parque Natural de Grazalema./ Foto J. Mayordomo Nada más bajar de los coches en el área recreativa de la Covezuela, en Villaluenga del Rosario, provincia de Cádiz, algunos correkas desaparecieron. Cuando la mayoría del grupo se puso en camino –esa veintena de habituales que suele acudir…

Seguir leyendo

Errejón y los tigres de papel

Somos muchos  los que pensamos que Podemos podría haberlo hecho mejor si Pablo Iglesias, que se hizo  con “las riendas” del movimiento político que surgió del 15 M, en 2011, hubiese entendido que el grado de compromiso social que los colectivos que se dieron la mano en torno a esta idea (muy plural) no tenían…

Seguir leyendo