El placer de cumplir años

Cumplir años es normal; hasta de muerto se cumplen. Estos días, por ejemplo, he visitado una exposición y asistido a un par de conferencias sobre Elio Antonio de Nebrija (autor de la primera gramática española) que cumplía 500 años; bueno, los cumplió el 5 de julio pasado, pero, a los famosos, los cumpleaños les duran…

Seguir leyendo

Las ventajas de andar por ahí sin móvil

En cierto modo, para mí, el año empieza hoy. Vuelvo a la normalidad con ilusiones renovadas, proyectos y ganas de contar historias.             A ver, os cuento: aunque durante el verano viajé por Aragón 15 días visitando amigas y amigos (¡qué calor!) y ahora acabo de volver de otro viaje de un par de semanas,…

Seguir leyendo

Cuando el mono se cayó del árbol

En el origen de los tiempos… Cuando una pareja de monos (mono y mona, en este caso) se pusieron a enredar en la rama de un árbol y, en medio de la fiesta y el jolgorio, dieron un traspiés cayendo al suelo –“¡Ay, ay, ay”– descubrieron tras el golpe, y una vez pasado el susto,…

Seguir leyendo

El veneno de los pobres
y el rojeras Ferreras

“Menos mal que tenemos la Sexta”, dicen algunos. El Gran Wyoming y su “Intermedio” ayudan a los desubicados ideológicos, a los progresistas, a los que creen que la derecha tiene copados todos los medios de comunicación, a sentir que aún existen, que son “alguien” y que no todo está perdido. Esta es la “TV de…

Seguir leyendo

¡¡¡OTAN, OTAN, OTAN!!!

¡¡¡OTAN, OTAN, OTAN!!! Ora pro nobis… Puede que yo esté equivocado y que la imaginación me lleve a ser esa mosca cojonera que, mientras estamos a la mesa, zumba, dale que te pego, alrededor del plato intentando chupar la salsa o cagarse en él.             Pero tengo la impresión de que el lobby armamentístico, el…

Seguir leyendo

El moño de Macarena

–¿Y tú, por qué votas a VOX? –le preguntó, mi amiga, a la reponedora del supermercado, con la que después de tantos años tiene cierta confianza, además de compartir confidencias sobre plátanos, pepinos, calabacines, brevas, frutos rojos y otras exquisiteces de la huerta.             –¿Yo? ¡Porque es tendencia! –le respondió, rotunda, Mariluz, asomando la cara,…

Seguir leyendo

Los bribones, una especie a extinguir

En aquel tiempo de miedos, cuando la televisión se veía en blanco y negro, los bribones campaban a sus anchas. Cada semana, el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente nos transportaba con su voz engolada a aquel extraño mundo, que entonces era España, mientras los animales danzaban al compás de una melodía fantástica.           Viajábamos con…

Seguir leyendo

La ciudad deshabitada

Sumergidos en el embobamiento del consumo y atrapados por el argumento de que no podremos sobrevivir si no aumentamos endefinidamente el PIB (Producto Interior Bruto); instalados en la creencia de que si no gastamos no hay vida… Enredados en esa trampa, anda la humanidad estos días enloquecida, yendo de un lado para otro como pollo…

Seguir leyendo

Un hombre en apuros

  Él cree que no, pero en la vida todo deja huella. Y esa aguja que a hurtadillas le ha colocado el Marqués de Mio Cid en el sillón presidencial le deja, de momento, con el culo al aire y una chaza (*) en la nalga de tres pares de cojones; deseemos que no se…

Seguir leyendo

Semblanza de un hombre bueno

  Acaso no haya palabra más hermosa que la de “maestro” para nombrar a una persona. Pero si a esta le añadimos las de “pasión” y “generosidad” habremos acrisolado el perfil de un hombre bueno y singular: don Eduardo.             Eduardo, el Maestro, como mi padre le nombraba y le recuerdo, fue un ser renacentista…

Seguir leyendo