El pan torrado

Unas hojarascas, unas briznas de hierba seca extraídas del hueco de una encina vieja, un puñado de retama que mi madre saca de la alforja, una caja de cerillas bien envuelta en un rodillo de tela para protegerla de la humedad… Llueve; temporal intermitente; frío, mucho frío. Hemos caminado un buen trecho por la raya…

Seguir leyendo

El Señor de las Cabras, aventura en el Zurraque

Fue llegar allí, a la explanada de Los Álamos, y esponjársenos el alma. Sonreíamos contentos ante el día luminoso que teníamos por delante. Nos calzamos bien las botas, pertrechamos cinturón, ropa de abrigo y mochila, tomamos los bastones y allá nos fuimos ufanos en pos de la misteriosa escarihuela que nos subiese más arriba, hasta…

Seguir leyendo

La seducción de hacer pozas

El invierno se presentó de improviso: rachas de viento, primeras heladas y nubes enormes más negras que el carbón. Mi padre fue a Viti al mercado, y además de aceitunas y un kilo de sardinas, a mí me compró unas botas de goma. Aquella misma noche abrimos la caja al lado del fuego. Estaba expectante….

Seguir leyendo

La guerra ha terminado, a ver si se enteran

Los resultados electorales del 10 de noviembre de 2019 invitan a una reflexión que va más allá de los números y su análisis; independientemente, también, de que PSOE y UP hayan llegado a un acuerdo “exprés” para formar gobierno. Pienso que ha llegado el momento de centrar el análisis en el campo de las emociones…

Seguir leyendo

Cumplir años es…

Como escribió Joseph Conrad, la única forma de enfrentarse a un tifón es ir hacia él, meterse dentro y atravesarlo. Algo así es cumplir años. Llega esa fecha, que tú no recuerdas pero que alguien marcó en un calendario, y se monta el barullo… Y… ¡hala, a por otro año! En mi caso, queridas amigos…

Seguir leyendo

Por los caminos de Marruecos

Día 1. Regreso al pasado Mientras el mundo gira, acompaño a un grupo de amigos a que conozcan Marruecos. Les llevaré hasta el sur. Allá, en los arenales infinitos, en ese desierto de horizontes que se pierden en la lejanía de las nubes recordaré otra tierra, la tierra de mi infancia: Perniculás. Ese lugar donde,…

Seguir leyendo

Para no morir… de soledad

Ya lo dijo el emperador Marco Aurelio. “Ocúpate de tus cosas”, vino a decir. “Y no dejes que los demás decidan por ti”, añado yo en una traducción libérrima de alguna de las máximas de sus Meditaciones. En fin, acabo de leer que José Mujica, ex presidente de Uruguay, hombre que sabe (casi) todo de…

Seguir leyendo

Contra la despoblación, bibliobuses

Hay una España que muere lentamente… Hace medio siglo, no más, la España profunda, rural, la más apartada de los centros neurálgicos del poder y de la industria, que entonces no era más que incipiente, bullía activa y cargada de energía. En cada núcleo urbano podía constatarse una frenética actividad. En cada pueblo, por pequeño…

Seguir leyendo