Por el Tajo del Abanico, regreso al medievo

Ahí donde las ves, esas piedras clavadas en el suelo que aparecen en las fotos acumulan las pisadas de mil años. Y ahí está, hecho a retazos, destruido casi por completo el camino, que, como no podía ser de otro modo, amontona corrimientos de tierra y derrumbes, recuerdos de tormentas y riadas horadando la tierra…

Seguir leyendo

Pánico en el arco gótico

Hete aquí que vas flotando sobre un roquedal de calizas, tan contenta aunque cansada, salvando cárcavas a derecha e izquierda, simas que se pierden en la memoria geológica, y de pronto te ves sola, miras a tu alrededor y no hay más que vacío. El grupo que seguías, con los que hablabas y reías hace…

Seguir leyendo

La mano de Dios

Todo se enredó para que Dios interviniera. Tuvo que ser el fontanero Alberto Casero (PP), bruñidor de componendas en el partido e investigado por un posible delito de prevaricación continuada, o sea, por hacer de su capa un sayo o, si se quiere, por saltarse la ley a la torera y favorecer a sus amigos…

Seguir leyendo

Por la sierra de Líjar

Hay un rincón en algún lugar de la mente, o tal vez en el corazón, donde se guardan las emociones más dulces, no las más trascendentes, no, sino aquellas que al recordarlas nos traen la sensación de placer permanente, un regusto de dulzura anclado en nuestro inconsciente. Esa es la sensación que nos queda tras…

Seguir leyendo

Subida al pico de la Era… salta que te salta

Parafraseando a un tal Murphy, ya saben, aquel señor que nos dejó el aserto –y luego acabó siendo una de sus peculiares leyes–  “todo lo que es susceptible de salir mal, saldrá mal”. Así, pues, la excusión que el pasado sábado organizó el club de los Correkas prometía ser tranquila, fácil y asequible para casi…

Seguir leyendo

¡Viva los quintos de la España vacía!

El alcalde de Villavieja de Yeltes (748 habitantes, según el último padrón municipal), Jorge Rodríguez, le propuso a los quintos de su pueblo, apelando al sentido común, aplazar la hoguera y el consiguiente festejo que hacen cada fin de año en la plaza Mayor de la localidad hasta que pasase la sexta ola de la…

Seguir leyendo

Perdidos en el Torreón

Para subir al Torreón, en la Sierra del Pinar, el pico más alto de la provincia de Cádiz (1.654 metros), hay un sendero tan ancho y señalizado como los viejos caminos de herradura. Se necesita autorización al estar en una zona de protección medioambiental especial, dentro del parque natural de Grazalema. Eso significa que uno…

Seguir leyendo

¡Bendita ilusión!

  He ido a caminar al parque de María Luisa a la puesta del sol –por allí andábamos cuatro gatos– y, a la vuelta, curioso y con ganas de recibir algo de calor humano, he decidido mezclarme con mis semejantes después de varios días encerrado en mi cueva. Y he descubierto que, digan lo que…

Seguir leyendo