Contra la despoblación, bibliobuses

Hay una España que muere lentamente… Hace medio siglo, no más, la España profunda, rural, la más apartada de los centros neurálgicos del poder y de la industria, que entonces no era más que incipiente, bullía activa y cargada de energía. En cada núcleo urbano podía constatarse una frenética actividad. En cada pueblo, por pequeño…

Seguir leyendo

Vidas cruzadas

1 Dejé la ciudad por unos días y marché a refugiarme en la patria que dibujó mi infancia a golpe de sueños  hace ya tiempo. Allí he estado hasta ayer; hasta que desde la urbe empezó a gritarme la urgencia del “Hacer” y me llegó el eco… “¡Tienes que volver…! ¡Tienes que volver! Regresa para…

Seguir leyendo

Regalos para 2019

Mi regalo serán las palabras, los sueños y los deseos; el pensamiento y la pasión por la vida. También os regalo el silencio. Un silencio que envuelto en noches de estrellas y aire limpio he disfrutado en Perniculás, ese lugar fronterizo, tierra de nigromantes y heterodoxos demiurgos hacedores del Universo. Mi regalo es volver del…

Seguir leyendo

En un día de invierno

Llovía a cántaros. Mi padre me había llevado con él para que le hiciese caraba mientras cuidaba las vacas. Entonces no había alambradas por todas partes como ahora; solo los terratenientes podían permitirse cerrar sus fincas con tapias de piedra. Llovía a cántaros. La tarde moría y nosotros estábamos en el valle que hay al…

Seguir leyendo

Parábola de Cristina Pi, una alumna ejemplar

A Cristina Pi la han pillado copiando. Es una metáfora, claro, porque ni siquiera se presentó al examen. ¡Y aún así ha obtenido notable! Son los milagros del sistema educativo que tenemos en España. Ocurre aquí como en algún otro país que conozco: la palabra “no”, no existe. ¿Será por las creencias religiosas? Si allá,…

Seguir leyendo

La guerra de mi tío Benino

Tendría ocho años, no más, cuando llegó el mes de junio y con él la liberación de ir a la escuela por las tardes. Don Gabriel nos despedía al mediodía. ¡Qué alegría! ¡Podría irme a segar con mi tío! “Ten cuidado hijo, no vayas a verter la comida. Procura que no se ladeen las alforjas….

Seguir leyendo

El viaje a Ítaca sigue…

Puesta de sol en Sidi Kacem (Tánger). / Foto J. Mayordomo Si miro a la izquierda, veo el árbol vestido con flores de oro y la mimosa desnuda, sin su capa amarilla. El calor aprieta ahí fuera, pero aquí, en mi santuario, tengo la temperatura ideal. Justo al lado de la mimosa, el pino y…

Seguir leyendo

¡Ay, mi teléfono!

Lo que me ocurrió cuando me quedé sin teléfono. / Foto J. Mayordomo En vísperas de irme de este país, un descuido por mi parte ha propiciado que un niño de “la calle” me robara el teléfono. Descubro su falta una hora más tarde, cuando ya he vuelto a casa. Pienso en lo ocurrido y…

Seguir leyendo

Y Benitu, aquel hijo bastardo

En uno de mis primeros viajes a Asturias, durante una de esas reuniones que a veces se celebran entre amigos en una sidrería, alguien contó una anécdota que me hizo mucha gracia y no he olvidado. “Es una historia real”, dijo el narrador, que aseguró haberla vivido. Ahora, con motivo del óbito de Sebastián Palomo…

Seguir leyendo