Saltar al contenido
  • Inicio
  • Presentación
    • Autorretrato
  • Al amanecer
  • Feminismo
  • Viajes
    • Trenes para perderse
  • Periodismo
  • Fotografía
  • Literatura
    • La conspiración del uranio

Gente Peligrosa

La razón es subversiva por naturaleza y podría conducir a la revolución

Autor: Joaquín Mayordomo

Ruta del queso Idiazabal
4. Día de barro, la camota
y un camarero omnipresente

ViajesJoaquín Mayordomo19 octubre, 20241

Tras despertar con un grito y manotear como un loco para quitarme la serpiente de encima, vuelvo a quedarme dormido y tengo otros sueños. Pero en ese duermevela que sigue mientras me recupero del susto y de la mordedura, puedo sentir, por los ruidos que hace Alfonso, que él también está en una pelea, quizá,…

Seguir leyendo

Ruta del queso Idiazabal
3. Por el túnel de san Adrián,
entre dólmenes y monolitos

ViajesJoaquín Mayordomo17 octubre, 20242

El cuarto día de marcha, domingo, lo iniciamos remontando por un bosque de hayas. Durante los primeros kilómetros de subida nos adelantan numerosos montañeros y caminantes, que, siendo día festivo y de descanso, aprovechan para ir a coger setas, solazarse perdiéndose en los bosques o para trepar montaña arriba y hollar las cumbres de Aiztkorri,…

Seguir leyendo

Ruta del queso Idiazabal
2. Un teutón con dientes XL
y el misterio de Aránzazu

ViajesJoaquín Mayordomo15 octubre, 20242
Vista general de Segura, Guipúzcoa./ Foto JM

Amanece despejado, pero no evita el desorden; el grupo se divide. Aunque se había hablado de ir todos juntos a desayunar a Segura, y desde allí reemprender la marcha, la mitad de los ocho que somos, no puede esperar tanto, y, antes de que salga el sol, se reúnen en el desván de Ondarre la…

Seguir leyendo

Ruta del queso Idiazabal
1. Caminando bajo la lluvia

ViajesJoaquín Mayordomo14 octubre, 20245

Si en setiembre del año pasado caminamos allende Pirineos por cumbres y collados hasta Francia, pasando por Aragón y vuelta al refugio de Belagua Navarra para cerrar el círculo; si entonces anduvimos una semana tras la estela y el recuerdo de los avatares migratorios de las mozas de los pueblos fronterizos en el valle de…

Seguir leyendo

Madeira, el jardín vertical infinito
7. Fiesta gastronómica, conejo y epílogo

ViajesJoaquín Mayordomo3 septiembre, 20242

¿Quién fue el que dijo que no iba a moverse del sillón este sábado? Como si fura eso posible…               Nada más concluir el ritual del desayuno, Eva y el Estoico, Mara y yo, decidimos darnos un paseo por una levada que hay cerca de casa. “Para estirar las piernas”, dijimos.               El paseo no…

Seguir leyendo

Madeira, el jardín vertical infinito
6. Las levadas, oro y fuente de vida

ViajesJoaquín Mayordomo2 septiembre, 20240

Llevamos cinco días en Madeira y aún no hemos visto las levadas; ese “espectáculo” natural que la isla promociona como algo exclusivo. Miles de turistas llegan a diario atraídos por este reclamo y el clima; un maná que ha conseguido convertir a Madeira en una isla rica. Madeira, que fue pobre, pues apenas tiene un…

Seguir leyendo

Madeira, el jardín vertical infinito
4. Por los abismos volcánicos

ViajesJoaquín Mayordomo1 septiembre, 20240

Amanece. Comienza nuestro segundo día en Villa Camelia. Cuando bajo, África está, como ayer, desayunando en el porche su tazón de café americano y su tostada con aceite. Le pregunto, como si no le diera importancia, si ha visto al conejo. Empiezo a sospechar que mantienen un idilio.               –Sí, vino hace un rato, pero…

Seguir leyendo

Madeira, el jardín vertical infinito
5. Domingo, día de asueto, tenis y fútbol

ViajesJoaquín Mayordomo1 septiembre, 20245

Nuestra Voltereta Revoltosa, profesora de Educación Física en un instituto público de Enseñanza Media de Andalucía, amenazó, días atrás, con exigirnos el domingo calma y tiempo para ver las finales de Wimbledon y la Eurocopa; ese punto y seguido entre Inglaterra y España, que, a los nacionalistas de bandera y lazo en su muñeca, tanta…

Seguir leyendo

Madeira, el jardín vertical infinito
4. Por los abismos volcánicos

ViajesJoaquín Mayordomo31 agosto, 20240

Amanece. Comienza nuestro segundo día en Villa Camelia. Cuando bajo, África está, como ayer, desayunando en el porche su tazón de café americano y su tostada con aceite. Le pregunto, como si no le diera importancia, si ha visto al conejo. Empiezo a sospechar que mantienen un idilio.               –Sí, vino hace un rato, pero…

Seguir leyendo

Madeira, el jardín vertical infinito
3. Acantilados y el bosque de laurisilvas

ViajesJoaquín Mayordomo29 agosto, 20240

Amanece un día radiante bajo un parasol de neblinas. En Villa Camelia no se ve el cielo. ¡Ay, el día…! Parece tan triste… Pero unos kilómetros más abajo, junto al mar, luce un sol radiante. Ahora sabemos que estamos sobre una colina en la que la niebla se enreda perenne; casi eterna.               Cuando bajo…

Seguir leyendo

Navegación de entradas

Entradas anteriores
Entradas siguientes
Hijos del Uranio

Hijos del Uranio

Hay una Tierra de Nadie, en la España profunda, fronteriza con Portugal, donde el uranio y la radioactividad que genera forman parte de la vida. No solo las rocas, el manto vegetal, las plantas o las aguas existen condicionadas por la contaminación de las ondas magnéticas y radiactivas, sino que, también, los animales y los seres humanos subsisten y viven el día a día merced a esta extraordinaria energía.
(CONTINUAR LEYENDO)

 

Sobre mí
Joaquín Mayordomo Joaquín Mayordomo

Venimos del agua y nos moldeamos con el fuego. Con las palabras tejemos argumentos. Las imágenes, en cambio, son las que acotan el territorio por el que transitamos, las que dibujan los hitos que nos orientan, el álbum en el que se guardan los sueños. Durante el viaje de la vida uno va acumulando palabras, imágenes e historias de agua y de fuego... Todo en mi web. Yo. Un punto casual en el Universo nacido bajo la mirada del gato perezoso, que fue el que me dijo, nada más asomarme a la luz, que vivir es rebelarse. Y eso es lo que siempre he hecho: ir de un lado a otro acumulando porqués en la mochila. (CONTINUAR LEYENDO)

  • Al amanecer (77)
  • EN LA ESPAÑA VACIA (2)
  • En la España vacía (7)
  • Feminismo (10)
  • Fotografía (21)
  • Gastronomía (1)
  • Literatura (41)
  • Opinión (23)
  • Periodismo (28)
  • Trenes para perderse (8)
  • Viajes (115)
FORMULARIO DE CONTACTO

    He leído y acepto la política de privacidad de la web.

    • Política de Privacidad
    • Aviso legal
    • Política de cookies

    Copyright © 2025 Gente Peligrosa. Todos los derechos reservados.

    Tema Boston por FameThemes