Amor, pasión… y el líder muerto

––Te aseguro, Ana, que no hay nada más hermoso, más sublime en el mundo que esa mañana de abril, cuando con doce, trece años… sales a la calle y te encuentras a esas flores, a esos ramilletes de mujeres vestidas de negro, ofreciendo el canalillo, níveo y carnoso como los pétalos de una gardenia, incitando…

Seguir leyendo

Del bosque encantado al pico del Aljibe

Habitualmente atrapados en el ruido, en la selva del asfalto y en la contaminación, resulta difícil imaginarse otras formas de vida. Quiénes apreciamos la naturaleza y entendemos que formamos parte de ella nos organizamos para ir de vez en cuando a su encuentro. El sábado fue uno de esos días que, al adentrarnos en el…

Seguir leyendo

Por el Tajo del Abanico a Encinas Borrachas

Tiene por costumbre esta troupe de excursionistas acomodarse a yantar al abrigo de algún árbol, una roca, bajo la floresta frondosa de un pinar o algarrobo; pero siempre procurándose un balcón desde el que otear y agrandar el horizonte. El sábado a esa hora del almuerzo tocó cobijarse a la sombra de una encina; un…

Seguir leyendo

Desencuentro en la Sierra de Líjar

“Que ya no te ajunto”, le dijo una tarde Mafalda a Manolito, cuando acudió este a su encuentro para compartir juegos. Pero él no quiso creerla; sabía que era broma. Porque si la hubiese creído, es decir, si su amiga se lo hubiese dicho en serio, Manolito, orgulloso, con suficiente autoestima a pesar de su…

Seguir leyendo

Por los acantilados del Pinar de la Breña

Como le ocurriera a Swann con la magdalena, el sábado fue un día de evocación y reencuentros, en el que abundaron los placeres. Reencuentros con los amigos, con el bosque, con la luz; con los colores, el aire, el mar… Hacía meses que no acudía a la cita de estos correcaminos, que, haciendo honor a…

Seguir leyendo

Parábola de Cristina Pi, una alumna ejemplar

A Cristina Pi la han pillado copiando. Es una metáfora, claro, porque ni siquiera se presentó al examen. ¡Y aún así ha obtenido notable! Son los milagros del sistema educativo que tenemos en España. Ocurre aquí como en algún otro país que conozco: la palabra “no”, no existe. ¿Será por las creencias religiosas? Si allá,…

Seguir leyendo

El hombre que aprendió a ser feminista

La eclosión que el movimiento feminista tuvo en España el 8 de marzo de 2018, con manifestaciones multitudinarias, en las que participaron miles y miles de personas, no solo mujeres de todas las edades, también muchos hombres, confirma el anhelo de una sociedad por alcanzar cotas más altas de justicia e igualdad entre géneros. Desde…

Seguir leyendo

Marx, Engels, el móvil y el futuro

Anoche fui al cine a ver la película El joven Karl Marx. Cuatro personas en la sala (dos parejas). A la salida, pensando en lo que había visto y escuchado, mis ojos chocaron frontalmente con la fiesta de la realidad de la noche. La panorámica que ofrecían las terrazas, a rebosar de gente celebrando la…

Seguir leyendo

¡Sí, portavoza, y a mucha honra!

He discutido estos días largamente (a veces con acritud) con algunas feministas que aman el idioma español y me dicen que decir portavoza es pasarse de frenada. Y no hablemos ya del debate con los hombres que, entre estos… ¡qué pocos son los que comparten mi opinión! ¿A dónde vamos a llegar si cada cual…

Seguir leyendo

Sobre el olivar se vio la lechuza volar y volar

No vimos lechuzas pero, ¿olivos? ¡Por miles! Quizás, Antonio Machado, autor del poema que da pie a esta crónica, las viera… Incluso puede que se comunicara con ellas, cuando anduvo por Baeza, entre 1912 y 1919, imbuyendo a su alumnado la pasión por el conocimiento y la belleza. Quizás… Pero, hoy, de ese curioso animalito…

Seguir leyendo